Como realidad existente en positivo. Enriquecedora de mujeres y hombres, de quienes no se reconocen como tales; y de la propia sociedad. Elemento de fomento de los derechos humanos y de la cooperación humana. Componente básico de evolución, cambio, transformación y avance. En definitiva, somos diferentes, pero siempre iguales.
Feminismo
2
Como movimiento que transforma la sociedad. Como movimiento que transforma a mujeres y hombres, también a quienes no se reconocen al efecto. Como movimiento en defensa de los derechos humanos. Como movimiento necesario, vivo, cambiante, diverso, en continua evolución. Todo ello en el ámbito del cine y el teatro como artes.
Cine-teatro
3
Cortos, largometrajes, teatro, documentales, audiovisuales en general... que visibilizan a referentes: históricas, precursoras, artistas, sabias, empoderadas, activistas contra la violencia de género, diversas, luchadoras, amigas, alegres, tristes, ilusionadas y muchas más.
Independiente
4
Dar a conocer obras realizadas por profesionales en los márgenes. Es decir, profesionales que no tienen un fácil acceso al gran público y/o tratan temáticas no habituales o de forma diferente, peculiar e innovadora.