+ Abrir categorías

Presentación de la X Edición de Cortos por la Igualdad

El jurado de la X edición de Cortometrajes por la Igualdad, ha premiado dos trabajos: el cortometraje documental “Ellas, mujeres que han hecho historia, perno no están en la historia”, de Mercedes Sánchez Vico y el corto de  ficción de Un billete a nunca jamás”, de Jorge Naranjo.

Un audiovisual que recoge el trabajo de un taller de coeducación, sobre la ausencia de las mujeres en los libros de texto de la ESO y un relato de ficción sobre una realidad cotidiana, mujeres que tiran del carro de sus familias, pero que ni les gusta, ni les satisface, pero que están dispuestas a buscar otras salidas a sus tristes y aburridas vidas, son los temas de los seleccionados.

Además de estos trabajos, el jurado ha valorado que merecen una mención especial (sin remuneración), los cortometrajes “Tras los números, de Christian Feijóo/Mariola Ponce y “El azul, el rosa y los otros colores”, de Cristina Linares y  “Madres libres”, de Victoria Videnina.

mujeres

TÍTULO: Ellas, mujeres que han hecho historia, pero no están en la historia

DIRECTORA: Mercedes Sánchez Vico

PAÍS: España (Málaga)

DURACIÓN: 14’ 53

SINOPSIS:

Este documental coeducativo gira entornoa la invisibilidad de la mujer en la Historia y la toma de conciencia  por parte del alumnado. Denuncia estas ausencias y responsabiliza al sistema educativo, de promover y sustentar esta realidad, que se hace patente en los libros de texto aprobados en los planes de estudio. Se ha rodado en el IES Eduardo Janeiro de Fuengirola con el alumnado de la asignatura “Igualdad de Género a través de la imagen”, que imparte la profesora Mercedes Sánchez en 4º ESO, con la participación del profesor Jaime Torquemada.

captura

TÍTULO:  Un billete a nunca jamás
DIRECTOR:  Jorge Naranjo
PAIS:  Spain  (Sevilla)
DURACIÓN:   15’
SINOPSIS:
Rosario lleva cuatro décadas tirando de su familia, las mismas que lleva casada con Diego, las mismas que lleva preparando la cena de Navidad, las mismas que lleva pensando que siempre se equivocó.  Pero esta Navidad es especial y necesita la atención de los suyos. De lo contrario, su paciencia puede saltar por los aires.

MENCIONES

captura

TITULO: El azul, el rosa y los otros colores

DIRECTORA: Cristina Linares

DURACIÓN: 11’ 10”

AÑO 2016

PAÍS: España (Madrid)

SINOPSIS: Una historia sobre como nunca debemos traicionarnos y ser siempre lo que somos con el telón del baile y las matemáticas, que son algunas de nuestras pasiones. Una producción de TUS OJOS para la Dirección de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Madrid.

captura

TÍTULO: Tras los números

DIRIGIDA POR:  Christian Feijóo / Mariola Ponce

DURACIÓN: 3’15’’

SINOPSIS:
La palabra número expresa cantidad, pero sabemos que hay historias que son únicas y que permanecen escondidas tras los números, esperando a que sus protagonistas alcen la voz aunque sólo sea una vez.

captura

TÍTULO:  Madres Libres
DIRECTORA:  Viktoria Videnina
DURACIÓN:   15’

SINOPSIS 
» Madres libre » cuenta la historia de Nadja y sus contradicciónes, una joven que llegó a España por una red subterránea. Ella huye de su familia y de su Argelia natal, para escapar de la vergüenza de tener que llevar a un niño concebido en el pecado. Perdida en Madrid se encontrará con una crisis en España,  la que está librando por el derecho a decidir de las mujeres. Un espejo de su misma situación, que tratará de entender.

Presentación de la X Edición de Cortos por la Igualdad-Valencia:

 

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias