+ Abrir categorías

No job land, Spain // Los que se quedan

‘No job land’ es un multimedia documental que ofrece una mirada sobre la situación que atraviesan miles de familias en España a causa del paro de larga duración. Desprotegidos y en riesgo de exclusión social, un grupo de desempleados del distrito de Vallecas en Madrid decide unirse y luchar por su futuro.

Calificado por The Daily Telegraph como » un conmovedor recordatorio de las dificultades económicas que muchas familias están sufriendo en España” , ‘No job land’ ha tenido hasta la fecha 225.669 reproducciones desde su estreno el pasado diciembre. Publicado por primera vez en Narratively, No job land se ha convertido en el trabajo más destacado de 2013 en este medio estadounidense de referencia en el periodismo de largo formato.

‘No job land’, es el punto de partida de este recorrido periodístico sobre el coste humano de la crisis cuyo segundo capítulo titulamos ‘Los que se quedan’:

La crisis económica ha modificado la vida a muchas personas.

El desempleo, el pago de la hipoteca y los desahucios han generado un profundo malestar emocional que se ha traducido en un incremento de los casos de depresión y ansiedad en España. Trastornos que en algunos casos pueden llegar al punto de desencadenar una trágica muerte por suicidio, hecho que no solo involucra a la víctima, sino que marca también profundamente a su entorno. Un tema tabú.

Rodado entre Londres, Madrid y Barcelona, “Los que se quedan” aborda de manera integral este problema de salud publica a través del trabajo y la opinión autorizada de investigadores nacionales y extranjeros, y la voz de quienes han perdido a familiares y amigos en estas circunstancias.
Vuestro apoyo a nuestra campaña de financiación en GOTEO.ORG ha sido fundamental para investigar este tema y ofrecer esta radiografía de uno de los efecto más graves de esta crisis. Una realidad sensible y polémica que hasta ahora se había abordado con escasa profundidad en España. Gracias por ayudarnos. a

WEB OFICIAL

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias