+ Abrir categorías

El test Brechdel para determinar la presencia de mujeres en las películas/The Bechdel Test for Women in Movies

Tres sencillas preguntas:

1ª ¿Hay dos o más mujeres que tengan nombre en la película?.

2ª ¿Se hablan entre si?.

3ª ¿Hablan entre sí acerca de otra cosa que no sean los hombres?.

Fuente: Feminist Frequency

Canal You Tube de Feminist Frequency

TEST DE BECHDEL

El test de Bechdel (también conocido como «test de Bechdel/Wallace» o «the rule») es un sistema para evaluar la brecha de género en películas, cómics, obras de teatro, etc;1 se popularizó en el cómic «Unas bollos de cuidado» (en inglés «Dykes to Watch Out For» o DTWOF), obra de Alison Bechdel. La invención del test se atribuye a Liz Wallace, una amiga de la autora del cómic.1 La primera aparición del test fue en 1985, en una tira cómica llamada «the rule» que aparecía página 22 del original del cómic DTWOF.2

Evaluación

En la tira cómica «the rule», uno de los personajes dice que ella únicamente acepta ver una película si cumple con los siguientes requisitos:

  1. En la película salen al menos dos personajes femeninos.
  2. Dichos personajes deben hablarse la una a la otra en algún momento.
  3. Dicha conversación debe tratar sobre algo que no sea un hombre (no limitado a relaciones románticas, por ejemplo dos hermanas hablando de su padre no pasa el test).3 2

Una variante del test, exige que además, las dos mujeres sean personajes con nombre.4

Estas tres simples reglas, si se aplicasen a la inversa, es decir, a los hombres, darían como resultado que la práctica totalidad de las películas estrenadas cumplen el requisito para los hombres[cita requerida], por el contrario, si se aplica según su diseño original, resulta sorprendente la cantidad de películas que no pasan el test.

Impacto del test:

Desde el surgimiento del test, ha pasado a generalizarse su uso como una forma sencilla de poner de relieve la poca presencia femenina en la industria del cine. A pesar de ser un test muy poco exigente, el resultado de aplicarlo a las películas más populares es sorprendente y existen numerosas webs de crítica de cine5 y proyectos feministas6 que realizan listas de películas conforme a si pasan o no el test, con resultados que prueban que se trata de un sesgo sistemático:

Algunas películas famosas que no pasan el test:

El estudio de las listas de películas que no pasan el test se utiliza como argumento para probar que prácticamente la totalidad de la industria del cine se centra en la creación de contenidos que pasan por alto el punto de vista femenino y se centran en una visión androcentrista que no refleja la realidad en términos de proporción de mujeres en la sociedad.

Referencias

  1. ↑ Saltar a:a b «Funny Like a Guy: Anna Faris and Hollywood’s woman problem». Condé Nast (11 April 2011). Consultado el 2011-09-17.
  2. ↑ Saltar a:a b «The Rule». Consultado el 2011-11-09.
  3. Ir a↑ «The ‘Bechdel Rule,’ Defining Pop-Culture Character». All Things Considered (National Public Radio). 2008-09-02. Consultado el 2008-09-03.
  4. Ir a↑ «The Bechdel Test, AKA, The Mo Movie Measure». Consultado el 2008-11-01.
  5. Ir a↑ «The Bechdel Test Blog». Thebechdeltest.blogspot.com. Consultado el 2010-06-14.
  6. Ir a↑ «Bechdel Test Movie List». Bechdeltest.com. Consultado el 2010-06-14.
  7. Ir a↑ Chemaly, Soraya (19/10/2011). «Is Smurfette Giving It Away? What the Smurfette Principle Teaches Your Kids About Girls» (en inglés). huffington post. Consultado el 8 de junio de 2012.

Existen otros test parecidos, como el «principio de la pitufina» (en inglés «The Smurfette Principle»), que analiza las películas en las que únicamente hay un personaje femenino con un patrón de comportamiento muy definido, que choca con el comportamiento del personaje principal, que sería un hombre extremadamente masculino.7

Vídeo

Webs

Fuente:  Wikipedia.

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias