+ Abrir categorías

Cleo de 5 a 7

Categoría: Ficción. Duración: 90´
Directora: Agnès Varda. Francia, 1962
Sinopsis: Cleo es una joven y bella cantante que está esperando los resultados de unas pruebas médicas. Una adivina que lee las cartas le predice que tiene cáncer y que va a morir. Mientras pasa el tiempo esperando los resultados, conoce a un joven soldado que está a punto de ser enviado a Argélia y que le confiesa sus temores a morir.
Premios:
Nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1962
Premio de la Crítica del Sindicado Frances de Cine en 1963

Agnès Varda es una directora de cine nacida el 30 de mayo de 1928 en BruselasBélgica. Vive y trabaja enParís. Es considerada por algunos críticos de cine la «abuela de la Nueva Ola» (Nouvelle vague) y una de las pioneras del cine feminista.

Sus películas, documentales y vídeo-instalaciones guardan todas un carácter realista y social. Toda su obra presenta un estilo experimental distintivo. En 1985 con la película Sans toit ni loi (Sin techo ni ley) obtuvo elLeón de Oro del Festival de Cine de Venecia y su biografía documentada en Las playas de Agnès el Premio César en 2009.

Es la viuda del realizador Jacques Demy y fue condecorada con la Legión de Honor. Ha merecido el PremioRené Clair de la Academia francesa, el Prix Henri-Langlois y el Premio Mayahuel de Plata entre otros.

Agnès Varda nació con el nombre de Arlette Varda en BruselasBélgica, en el seno de una familia de padregriego y madre francesa. Su padre pertenecía a una familia de refugiados griegos desde Asia Menor.

Varda estudió Historia del Arte en la École du Louvre antes de conseguir un trabajo como fotógrafa oficial delTeatro Nacional Popular ó Théâtre National Populaire (TNP) de París. Le gustaba la fotografía, pero estaba más interesada en el cine. Después de pasar unos días grabando la pequeña ciudad pesquera francesa deSète, en el barrio «La Pointe Courte», para un amigo con una enfermedad terminal que no podría visitarla por sí solo, Varda decidió hacer una película. De este modo aparece en 1954 su primera película, La Pointe Courte, que narraba la historia de una triste pareja y su relación en la pequeña ciudad. La película es la precursora estilística de la Nouvelle vague francesa.

Más tarde se la encuadrará definitivamente en este género, asemejándosela así a autores como Chris MarkerMarguerite DurasAlain Robbe-GrilletJean Cayrol y Henri Colpi. Este grupo estaba fuertemente ligado al Nouveau roman, estilo literario que estaba posicionado políticamente en la izquierda.

Varda estuvo casada con el director Jacques Demy desde 1962 hasta su muerte en 1990, en su película Jacquot de Nantes (1991) ella traza un relato de la infancia de Demy, y su duradero amor por el teatro y el cine. Varda le rindió homenaje también en Les Demoiselles ont eu 25 ans (1993) y L’Univers de Jacques Demy (1995). Hijo de ambos es el actor Mathieu Demy nacido en 1972. La directora también es la madre de la vestuarista Rosalie Varda, hija del anterior matrimonio con Antoine Boursellier.

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias