+ Abrir categorías

XI Edición de Cortometrajes por la Igualdad: Presentación

SOBRE CADA CORTO

COMANDO VDG

Ficción Española 00:15:00 Ana Rosa Diego y Mercedes M. del Río

Un grupo de chavalas y chavales deciden intervenir ante las violencias machistas que encuentran a su alrededor.
Con un lenguaje fresco y dinámico, y desde el terreno de la no-ficción, un grupo de adolescentes nos cuenta el modo en que luchan contra la violencia de género y lo denuncian mediante el hip hop y otras prácticas. Refleja la realidad de una forma muy cercana a la población adolescente.

SÉ LO QUE QUIERAS

Ficción Española 00:10:00 Dirigido por: Marisa Crespo y Moisés Romera

Sinopsis: En este mundo, si luchas y te esfuerzas, puedes conseguir tus sueños. Y Yulissa, una joven colombiana, está aquí para demostrarlo.

Se trata de un corto con muchas aristas, que, con un planteamiento provocador, incide en el desafío que supone hacer llegar a los y las adolescentes determinados mensajes positivos, además de poner en evidencia algunas prácticas empresariales y los muy discutibles recursos que utilizan para cumplir los objetivos.

¿SEÑOR O SEÑORITO? Ficción Española 00:09:38. Dirigido por: Cristina Piernas y Victoria Ruiz

Sinopsis En un mundo dominado por las mujeres, Bernardo tendrá que superar una singular entrevista laboral para acceder al puesto de secretario que tanto desea.

La técnica de invertir los roles, puesta al servicio de la denuncia de las condiciones laborales de las mujeres, con un sentido del humor que pone en ridículo las prácticas sexistas del patriarcado empresarial.

16 SEMANAS (MENCION) Ficción Española 00:05:00. Directora: Carlota Coronado Sinopsis
Vanessa es la candidata perfecta para el trabajo, pero.

Este corto aborda las duras condiciones y los obstáculos que encuentra una mujer para conseguir un trabajo en un mundo capitalista en el que sólo los criterios económicos son valorados, fuera de las necesidades vitales.

MARIAMA (MENCION) Animación Internacional y Española 00:09:27. Directora: Mabel Lozano
Mariama es una niña de Guinea Conakry que está a punto de sufrir la mutilación genital femenina.

Combinando dibujos e imagen documental, el corto denuncia la tradición de la ablación genital femenina a partir de la historia real de un padre que se rebela contra esta práctica y desea para su hija una vida mejor y más libre.

Este documental relata en primera persona la historia de Ibrahim Bah, una mujer que hará todo lo posible por salvar a su hija de las terribles consecuencias de la mutilación genital, práctica normalizada y habitual en su Guinea Conakry natal.  “Mariama” trata los mitos y creencias falsos en torno a la brutal práctica de la mutilación genital.

El principal logro es haber conseguido que un hombre africano se ponga frente a la cámara para manifestarse en contra de esta práctica patriarcal que vulnera los derechos de las mujeres. “Es un ejemplo para otros hombres además de una voz acreditada en su comunidad”, destaca Iglesias.

Se gestó como un recurso didáctico “Buscábamos una herramienta de sensibilización potente que nos permitiera llegar a todas aquellas comunidades donde se continúa practicando la mutilación, ya sea dentro o fuera de nuestro país. Un corto nos pareció un vehículo excelente con el que contribuir al cambio de mentalidades y avanzar en la erradicación”, apunta Iglesias.

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias