+ Abrir categorías

Vie-iras

El cortometraje Vie-iras fue seleccionado en la XXX Mostra de València-Cinema del Mediterrani y ganó el primer premio del Festival ‘Un puente entre culturas’ en Ratisbona (Alemania). El documental muestra el trayecto del Camino de Santiago desde la perspectiva del caminante sin prisas y bajo la premisa de que el Camino no es solamente un lugar y una ruta, sino que el Camino es la Gente que lo hace. “A lo largo del trayecto, cada caminante determina cuánto y cómo andar cada día, sin órdenes, sin reloj, sin agobios de coches, sin ruidos. El documental muestra cómo es posible, hoy en día, tomar la decisión de dedicar un tiempo a descubrirse y conocerse uno mismo, en un entorno natural, sin las comodidades técnicas de nuestro ambiente habitual, pero con lo mejor que nos ofrece este mundo: la naturaleza”, comentan los realizadores.

María José Anrubia se estrenó en el audiovisual en 2007 con El cante en Levante, cortometraje documental que ofrece una reflexión sobre el arte del flamenco a partir de la figura del cantaor José Luis de Trini. Un año después, la realizadora fundó Maor Producciones, junto a Rafael Arroyo. Desde entonces, han firmado títulos como Donde nace el Amazonas, Watoto Tunza (Premio al Mejor Documental del Festival de Cine Quartmetratges 2013) y Sari Rosa (Mejor Documental de la XIV Muestra de Cine Realizado por Mujeres 2014), entre otros.

30. Año:2009.

Fuente: Maor Producciones

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias