+ Abrir categorías

Tres mentiras

Toda la información sobre «Tres Mentiras», la nueva película de Nora Navas, dirigida por Ana Murugarren y producida por Joaquín Trincado. Basada en hechos reales ocurridos en Bilbao entre los años 70 y 90, el largometraje refleja la falta de derechos de las mujeres, muy en especial de las madres solteras, y el poder de la Iglesia para beneficiarse de esa situación.

Más información:

Press book.

Facebook Tres mentiras.

CIMA:

La directora Ana Murugarren (CIMA) estrena el 12 de septiembre su primer largometraje, “Tres mentiras”, una película donde trata el tema de los niños robados en el franquismo y con el que denuncia “la vulneración de los derechos de la mujer”. La actriz Nora Navas es la protagonista.

La película está basada en hechos reales, en una investigación que llevo a cabo el equipo, y es la primera que aborda el tema de los niños robados. Se centra en la indefensión a la que estaban sometidas las mujeres en la España de hace no tantos años. «Siempre hubo, hay y habrá gente dispuesta a aprovecharse de los más débiles”, dice la directora.

Es la historia de Violeta (Nora Navas), una mujer que investiga hechos muy oscuros de los años 70. Jóvenes embarazadas, casi adolescentes, privadas de sus derechos, se veían obligadas a desprenderse de sus hijos. Una organización vendía aquellos bebés al mejor postor.

En una entrevista con Deia, la directora dedicó su película “a Alberto Ruiz-Gallardón y a su ley del aborto”

Narrada en forma de thriller y sobre un guion de Luis Marías, la película es “tierna, tiene drama, humor, la historia es muy potente… Es reivindicativa, y se la dedico a Alberto Ruiz-Gallardón y su ley del aborto”, dijo Ana Murugarren en una entrevista concedida al periódico Deia.

“La película se cuenta en dos épocas distintas: la moderna, en la que aparecen los policías investigando junto a Nora Varas, y luego hay un viaje al pasado, a 1971, donde nos vamos a un piso de Bilbao en el que se recluían las mujeres solteras embarazadas y donde les quitaban a sus bebés para venderlos. Pues parece que Gallardón quiere que la mujer vuelva a esa época”, añadió la directora en esa entrevista.

Contada en dos tiempos, se centra en la historia del robo de bebés para después venderlos

La película, producida por Joaquín Trincado (“Todo por la pasta”), está protagonizada por Nora Navas, que interpreta a una  tatuadora moderna y rompedora, una mujer coraje que busca la verdad. Le acompañan en el reparto Mikel Losada, Lander Otaola  y los jóvenes Marta Castellote, Azucena Trincado y Olatz Ganboa.

Esta película es el debut en el largo de ficción para cine de Ana Murugarren, montadora del cine español (Enrique Urbizu, Joaquín Trincado, Álex de la Iglesia y Pablo Berger), directora del largometraje documental “Esta no es la vida privada de Javier Krahe”, y en televisión de «La dama guerrera» o «El precio de la libertad».

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias