+ Abrir categorías

Pornobrujas

La productora audiovisual Smiz and Píxel continúa su trayectoria en la realización de trabajos con perspectiva de género con PORNOBRUJAS, un cortometraje de ficción, ya disponible en la red.
25/06/2012. Smiz and Píxel
Después de trabajar temas como el mito de la belleza, las masculinidades, o la ruptura de estereotipos a través del deporte femenino, ahora nos presenta una historia que nos habla de superación y empoderamiento. Una apuesta que trata de ofrecer un punto de vista diferente y un planteamiento alternativo al tratamiento audiovisual de la violencia de género, protagonizada por cuatro personajes femeninos fuertes.Pornobrujas es el nombre de una banda de punk que tienen cuatro chicas interpretadas por Marta Larralde, Olaya Martín, Paloma Alma y Patricia Delgado. Su sueño es vivir de la música pero apenas cubren los gastos del grupo. Volviendo de un bolo, deciden pasar la noche en un pueblo costero próximo a Alicante donde los padres de una de ellas tiene un apartamento. Unas cervezas en el mar, un encuentro con unos chicos, charla y risas… y al final, una situación violenta que experimentarán.

Pornobrujas es punk, terror, hiperrealismo, postfeminismo. Un drama, un conflicto, una propuesta arriesgada que pretende aportar nuevas perspectivas en la representación cinematográfica de las posibles respuestas de las mujeres ante la violencia.

El nombre del corto está inspirado en un capítulo de Teoría King Kong, el ensayo de Virginie Despentes que aborda tabúes relacionados con el feminismo desde otra perspectiva. “Nos resultó interesante incluir algunos de sus planteamientos y otros que a nosotros por otro lado nos preocupan por tener cierta vinculación con el feminismo y los debates sobre nuevas masculinidades”, comentan los guionistas. El guión lo firma el director junto a Andrea Gautier y la colaboración de catorce mujeres de distintas áreas del feminismo, la música y el cine.

La idea era contar una historia de lucha, poniendo el acento en la superación y no en la victimización abordando muchos subtemas y mitos, desde el sentimiento de culpa, el perfil de los violentos, la autodefensa y la propia representación de estos temas en el cine y la ficción donde las opciones para los personajes femeninos son casi siempre las mismas.

Festivales


• ALCINE – Festival de Cine de Alcalá de Henares.
• 17º Concurso Estatal de Cortometrajes Ciutat de Valls.
• V CONCURSO DE CORTOMETRAJES “CIUDAD DE BENAVENTE”
• XIII edición del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
• XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES y CINE ALTERNATIVO DE BENALMADENA (FICCAB ´11).
• Ko& Digital Viii festival Internacional de Cine Solidari (noviembre Diciembre 2011)
• Festival Internacional de Cine Independiente de Iquique- FICIIQQ 2012.
• 14ª edición del MECAL, el Festival Internacional de Cortometrajes de Barcelona, que tendrá lugar entre el 13 y el 29 de abril de 2012 en Barcelona.
• 25ª Semana de Cine de Medina del Campo. Del 23 al 31 de marzo de 2012.
• 18è Trofeu Torretes de Curtmetratges (FESTIMATGE) Abril 2012.Premios
• Premio Telemadrid la Otra 2011. Semana del Cortometraje de Madrid.
• Mejor Actriz La Boca del Lobo. 2011
• Mejor actriz Cortada, Vitoria. 2011
• Mejor dirección de producción y vestuario en Cortogenia. 2011
• Mejor actriz Festival Medina del Campo. 2012
• Mejor corto de ficción, mejor dirección y mejor actriz en 18è Trofeu Torretes de Curtmetratges (FESTIMATGE).

Para más información:

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias