+ Abrir categorías

No estás sola, Sara

Basada en hechos reales, «No estás sola, Sara», nos cuenta la historia de una joven que tiene sólo 23 años y participa en su último día de terapia psicológica, dentro de un grupo de mujeres maltratadas física y psíquicamente. Tras años de terapia, por fin es capaz de verbalizar su propia historia, sin que el miedo, las emociones y los recuerdos le imposibiliten a hablar.
Su historia
Hace tres años, Sara era una chica feliz. Estudiaba periodismo, le gustaba maquillarse, comprarse ropa, ir al cine, leer, bailar en la discoteca, disfrutar de la playa, del sol, ponerse minifalda, se sentía guapa, era feliz. Una noche, su vida se cruza con la de Javier, un chico de su edad, guapo, educado, tímido y lleno de encanto, que la enamora poco a poco, llenándola de atenciones.
Cuando todo cambia
Pero un día a Javier no le gusta como le queda una minifalda y le aconseja que no se la ponga más. Sara duda que hacer, pero finalmente sigue su consejo. Otro día, le molesta como la miran otros chicos. Sara no comprende esos celos absurdos pero, a la vez, se siente estúpidamente halagada. Otro día, el chico le registra su bolso y la maleta que va llevar a un viaje, otro, espía sus mensajes en el móvil, otro, le prohíbe que salga con sus amigos. De esta forma Javier terminará controlando la vida de Sara.
Sara no aguanta más y se enfrenta a Javier. Javier la frena agrediéndola con brutalidad. Desde ese día todo se convierte en una espiral de violencia que Sara no sabe como parar. Se siente perdida. No entiende nada. No quiere denunciar a la persona que ama. Sara es demasiado joven para enfrentarse a lo que le ocurre, siente vergüenza y miedo y no es capaz de compartirlo con nadie.
Poco a poco, con la ayuda de la gente que tiene a su alrededor (familia y amigos), Sara será capaz de dar un primer paso y acudir a un Centro de la Mujer y pedir ayuda. Allí con la ayuda de psicólogos y abogados comenzará un proceso en el cual tendrá que enfrentarse a su maltratador, acusarlo públicamente y lo más difícil verbalizar y aceptar que a pesar de tener tan sólo 23 años es una mujer maltratada. Durante todo este proceso Sara aprenderá algo más: que no está sola, ya que tiene a la sociedad y a la justicia de su parte.

Ficha Artística:

Sara: Amaia Salamanca
Javier: Ricard Sales
Ely: Aida Folch
Luisa: Yolanda Arestegui
Psicóloga: Chusa Barbero
David: Chema León
Marina: Luz Valdenebro

Ficha técnica:

Director: Carlos Sedes
1er Ayudante de dirección: Eduardo Armiñán
2º Ayudandte de dirección: César Mendizábal
Script: Noelia García
Auxiliar de dirección: José Luis Campos
Auxiliar de dirección: Galder Arriaga
Casting: Sara Bilbatúa

Productor ejecutivo: Tedy Villalba
Director de producción: Rafael González
Jefe de producción: Tedy Villalba Jr.
Ayudante de producción: David Lopezarias
Ayudante de producción: Silvia Camacho
Secretaria de producción: Mónica Acebes

Director de fotografía: Javier Salmones
Jefe técnico: David Girón
2º Operador de cámara: Eva Caño
2ª Operador de cámara: Ricky Rodríguez
Fotofija: Manuel Fernández

Directora de Arte: Nieves Monterde
Ayudante de decoración: Claudia González
Regidora: Pilar Ordovás

Jefa de Vestuario: Helena Sanchís
Ayudante de vestuario: Valeria Robles

Jefa de Maquillaje: Carmen Martín
Ayudante de maquillaje: Adriana Valverde
Peluquera: Susana Gosálvez

Jefe de sonido: Willy Solana
Editor de sonido: Juan Ferro
Mezclador: Nicolás de Poulpiquet

Música: Federico Jusid

Montaje: Iván Aledo
Ayudante de montaje: Enrique Domínguez

Jefe de eléctrico: Ricardo Rodríguez

Casting: Sara Bilbatúa

‘No estás sola, Sara’, íntegramente en RTVE.es

El  25 de noviembre se estrenó en La 1 ‘No estás sola, Sara’, con Amaia Salamanca, Ricard Sales y Aída Folch. Una historia, la de la joven Sara, que aborda directamente la violencia de género a través de un caso basado en hechos reales. Si te la perdiste, ahora puedes verla en RTVE.es

La minicrítica en violeta:
Creíble y dolorosa, también empoderadora. Película perfecta para sensibilizar contra la violencia de género.
RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias