+ Abrir categorías

Muchachas de uniforme

Muchachas de uniforme (Mädchen in Uniform) es una película alemana de 1931 dirigida por Leontine Sagan y basada en la novela Das Mädchen Manuela (La niña Manuela) de Christa Winsloe. Con un reparto totalmente femenino, fue estrenada en diversos países, siendo censurada en algunos de ellos. La historia volvió a filmarse en 1958.

La película está considerada como la primera de temática lésbica de la historia.

La película transcurre en 1910, en Potsdam, Prusia. Manuela von Meinhardis (protagonista) ha perdido a sus padres (padre alemán y madre francesa) y por eso su tía, la Baronesa von Ehrenberg, se hace cargo de ella, internándola en un colegio para hijas de oficiales. La directora del colegio es de la opinión de que solo la disciplina y el hambre convierten a las niñas mujeres fuertes y educadas.

Manuela es asignada a la clase de la Srta. von Bernburg. Tan pronto como la Srta. von Bernburg conoce a Manuela hay un intercambio de miradas. Manuela debe obedecerle en todo e informarle cuando entra o sale del dormitorio. Todas las alumnas están enamoradas de la maestra Srta. von Bernburg, es la más joven de todas y tiene la costumbre de besarlas en la frente cuando van a dormir. Manuela no es la excepción y se enamora de la maestra. Durante todo el transcurso de la historia (la vida de un internado, las clases, los paseos…) hay un juego de miradas que sugiere el amor entre mujeres; incluso hay un beso en la boca, cuando la Srta. von Bernburg le da las buenas noches a Manuela.

La Srta. von Bernburg también es la profesora de teatro, haciendo Manuela el papel de Don Juan en la obra. Tras el estreno de la obra, se celebra el éxito con una pequeña fiesta donde las Chicas toman ponche al que las cocineras han añadido algo de alcohol. Manuela toma demasiado ponche y acaba gritando: «Srta. von Bernburg usted es amor, ¡yo la amo! ¡y se que usted me ama!», y se desmaya.

Como castigo Manuela es confinada a un encierro solitario en una habitación, de la que no puede salir. La directora cree que sólo la severidad puede curarla. La Srta. von Bernburg consigue hablar con Manuela y como consecuencia es amonestada por la directora. Al mismo tiempo Manuela sube por unas escaleras rezando porque se va a suicidar. Cuando está a punto de lanzarse, unas alumnas la ven y desesperadas llaman la atención de la Srta. von Bernburg, que aparece y llama a Manuela.

  • En la versión que se estrenó en Estados Unidos, Manuela se suicida.
  • En la versión estrenada en Alemania y en Londres, Manuela es detenida por sus compañeras y no se suicida.

Finalmente la directora, que también ha sido testigo de lo que su severidad ha provocado, regresa a su oficina bajo la mirada de las alumnas y de la Srta. von Bernburg.

Dirección

Producción

Carl Froelich

Guion

Christa Winsloe
Friedrich Dammann

Música

Hansom Milde-Meißner

Fotografía

Reimar Kuntze y Franz Weihmayr

Protagonistas

Emilia Unda
Dorothea Wieck
Hedwig Schlichter
Hertha Thiele

Ver todos los créditos (IMDb)

Datos y cifras

País(es)

Alemania

Año

1931

Género

Cine dramático y cine romántico

Duración

88 min.

Idioma(s)

Alemán

Fuente: Wikipedia

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias