+ Abrir categorías

La cantante de punk

The punk singer

«Esa chica, ella tiene la cabeza tan alta, creo que quiero ser su mejor amiga, sí.» (Letra de la canción ‘Rebel Girl’ de Bikini Kill).

En un plano completamente diferente, ‘La cantante de punk’ (‘The punk singer’), ganadora del premio InEdit de Cine Documental Musical de Barcelona en 2013, es un biopic de Kathleen Hanna, compositora, rockera y fundadora de las ‘riot grrrl’, corriente cultural feminista de los años 90. Una película que reivindica el papel del punk y el rock como arma de liberación de la mujer.

Hanna habla de las contradicciones de ser feminista en un mundo de hombres, de la tergiversación de sus acciones y palabras por parte de la prensa, y también de su enfermedad y su forma de componer. Pero la película, dirigida por Sini Anderson, es todo un homenaje a las grandes rockeras, desde Joan Jett hasta Kim Gordon, que rompieron con elstatu quo masculino.

Más ligera pero muy interesante, ‘A 20 pasos de la fama’ (’20 feet for stardum’, Morgan Neville), recupera a algunas de las grandes coristas del soul y el blues, y relata situaciones machistas que no todas estuvieron dispuestas a aceptar. Aunque hasta ahora estaban en un segundo plano, Darlene Love, Merry Clayton o Lisa Fischer fueron clave en la carrera de Sting, Mick Jagger o Bruce Springsteen y pelearon por tener su propia trayectoria.

ABOUT THE FILM

Kathleen Hanna, lead singer of the punk band Bikini Kill and dance-punk trio Le Tigre, rose to national attention as the reluctant but never shy voice of the riot grrrl movement. She became one of the most famously outspoken feminist icons, a cultural lightning rod. Her critics wished she would just shut-up, and her fans hoped she never would. So in 2005, when Hanna stopped shouting, many wondered why. Through 20 years of archival footage* and intimate interviews with Hanna, THE PUNK SINGER takes viewers on a fascinating tour of contemporary music and offers a never-before-seen view into the life of this fearless leader.

TRAILER

Fuente: The punk singer

manifesto_riotgrrrl

MANIFIESTO RIOT GRRRL:

– Porque para nosotras, las chicas que morimos por discos y libros y fanzines que hablen de nosotras, nos sintamos incluidas y podamos entender a nuestra manera.

– Porque queremos hacerlo más fácil para las chicas: el hecho de ver y escuchar el trabajo del otro, para que podamos compartir estrategias y criticar o aplaudir a otros.

– Porque hay que hacerse cargo de los medios de producción con el fin de crear nuestras propias quejas.

– Porque ver nuestro trabajo como estar conectado a nuestras novias-la política-la vida real es esencial si queremos averiguar cómo lo estamos haciendo y ver los impactos, reflejos, o que perturbe el status quo.

– Porque reconocemos las fantasías de la revolución instantánea armamentística machista como mentiras poco prácticas destinadas a mantenernos simplemente soñando en lugar de convertirnos en nuestros sueños, buscando así crear la revolución en nuestras vidas todos los días imaginando y creando formas alternativas a la mierda capitalista cristiana de hacer las cosas.

– Porque queremos y necesitamos fomentar y ser alentadas en nuestras propias inseguridades, en la cara del chongo rockero cervecero que nos dice que no podemos tocar nuestros instrumentos, en la cara de autoridades que dicen que nuestras bandas o zines / etc son los peores en los EE.UU.

– Porque no queremos asimilar las normas de otros (varones) de lo que es o no es.

– Porque no estamos dispuestas a fallar en virtud de las reclamaciones que somos reaccionarias “sexistas invertidas” y no a los TRUEPUNKROCKSOULCRUSADERS que bien sabemos que lo somos.

– Porque sabemos que la vida es mucho más que la supervivencia física y somos claramente conscientes que el punk rock, la idea “puedes hacer lo que sea” es crucial para la llegada de la revolución de unas enojadas riot grrrl que tratan de salvar la vida psíquica y cultural de las chicas y mujeres en todas partes, según nuestros propios términos, no los vuestros.

– Porque estamos interesadas en crear modos no jerárquicas de ser y hacer música. Hacer amigos y escenas basadas en la comunicación más la comprensión, en lugar de competencias con categorías de bueno o malo.

– Porque el hacer / leer / ver / escuchar cosas interesantes que validan y nos desafían nos puede ayudar a ganar la fuerza y el sentido de comunidad que necesitamos con el fin de averiguar cómo mierdas como el racismo, la discriminación por edad, el especismo, el clasismo, el sexismo, el antisemitismo y el heterosexismo figuran en nuestras propias vidas.

– Porque vemos el fomento y el apoyo a escenas de las mujeres y artistas de todo tipo como parte integral de este proceso.

– Porque odiamos al capitalismo en todas sus formas y ver nuestro principal objetivo como compartir información y mantenerse con vida, en lugar de obtener beneficios de ser cool de acuerdo a las normas tradicionales.

– Porque estamos enojadas con una sociedad que nos dice: “chica” igual chica tonta, igual chica mala igual débil.

– Porque no estamos dispuestas a dejar que nuestra real y válida ira sea difundida y/o vuelta en nuestra contra a través de la internalización del sexismo.

– Porque creemos con todo nuestro corazón, mente y cuerpo que las mujeres constituyen una fuerza de alma revolucionaria que puede y va a cambiar el mundo real.

El movimiento Riot Grrrl se inició en la década de 1990 por Bikini Kill, banda de Washington y su cantante Kathleen Hanna. El manifiesto fue publicado en el 1991 en el Bikini Kill Zine 2.

Fuente: Todo lo contrario. Traducido por Lala Toutonian para el programa #8 de @RadioTLC
RECOMENDAR A MIS AMIG@S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias