Eva Yerbabuena se introduce y nos introduce en el mundo de Federico, aquel que hizo nacer a Lorca, el mundo de su infancia, el mundo de una época, de una cultura, de un espíritu, que marcaría el carácter del escritor y su obra de manera indeleble.
Federico según Lorca no es la adaptación de una obra del emblemático y universal escritor; tampoco es un collage de sus escritos llevados a la danza, sino el buceo por la compleja e impenetrable alma de un Federico, sus emociones, sus temores… Federico según Lorca es el muro que le aprisiona, que le coarta, que le encierra cuando trata de salir al exterior; es el golpe de la mano del Almirez que ensordece, que cala el espíritu, que asfixia; es el secadero de tabaco donde la luz entra diezmada mientras en silencio el hilo de ganchillo teje, con su rutina incesante, la tela de araña que atrapa, encadena, para siempre… y es el teatro de títeres, la imaginación, la poesía que lo libera…. es la emoción de encontrarse con Dalí y Buñuel en la Residencia de Estudiantes, pero también la decepción, el dolor, de entregarse sin correspondencia…. Para darse cuenta que la infancia es tu mundo y que va, contigo, allá donde vas. Que el muro lo llevamos alrededor de nosotros y sangra.
20 de Julio – 27 Agosto 2011
Una coproducción del Patronato de la Alhambra y Generalife y la Cía Eva Yerbabuena Ballet flamenco
Más información: Web Federico según Lorca
Fuente fotografías: Facebook Federico según Lorca
Han pasado casi 75 años desde la muerte de Federico Garcia Lorca, fusilado a los 38 años en algun lugar entre Víznar y Alfacar. Su espiritu permanece en la memoria colectiva y es el poeta español más leido y más querido de nuestra historia. Su obra ha sido y es inspiracion de artistas y escritores, y sus versos, los más evocados y recordados. Informe Semanal ha querido volver a los escenarios de la vida de Lorca. A aquellos lugares en los que vivió y donde se inspiró, donde estaba su gente, donde nacieron sus costumbres. Todo eso está en su Granada natal, que estos dias también quiere homenajear al poeta. Otra granadina, la bailaora Eva Yerbabuena, nos traslada al universo lorquiano a través del ballet, la música y el cante, en los jardines del Generalife.