La minicrítica en violeta: un decente traspaso de los Diarios de Carlota, de Gemma Lienas al cine. De todas formas, sigo prefiriendolos en papel.
WEB de Gemma Lienas: Los diarios de Carlota
Diario Violeta de Carlota:
No es una novela, tampoco un diario íntimo cualquiera: estamos ante una guía subversiva que nos invita a reflexionar a veces con humor, otras con rabia y muchas veces con impotencia sobre la situación de la mujer en el mundo actual. Carlota, animada por el juego que le propone su abuela, observa el mundo con las “gafas violeta” y comprueba cómo situaciones que parecían incuestionables resultan injustas y discriminatorias.
Diario Rojo de Carlota:
¿Qué ocurriría si la explosiva Carlota – protagonista de tantos libros memorables-, y Flanagan -el famoso detective-, se conocieran, establecieran relaciones sentimentales, practicaran sexo y… Nos los contarán paso a paso? Un auténtico diario de sexualidad para ellas.
Diario Azul de Carlota:
Después de las aventuras amorosas con Flanagan y Koert, y con ganas de tomarse unas vacaciones sentimentales, Carlota decide empezar un diario sobre la violencia de género, un problema que hace siglos que existe pero que no se ha hecho visible hasta los últimos años. A partir de testimonios que va recogiendo, algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul que tenéis entre manos, y que también habla de la violencia escolar y la violencia infantil, que funcionan con mecanismos similares a los de la violencia de género: a partir de ideas que la tradición da por buenas, algunas personas se creen superiores a otras, y abusan de ellas.
Diario amarillo de Carlota:
“Enteráos bien: en esta casa, no quiero ni oír hablar de porros”. Ésta es la respuesta que les da a Carlota y a Marcos su padre cuando le hacen una pregunta a propósito de las drogas. Pero entonces, ¿cómo podrá decidir Marcos si fuma porros o no en la fiesta a la que lo han invitado?
Carlota, determinada a conseguir tanta información como le sea posible, escribe este nuevo diario que tienes en las manos. A partir de testimonios que va recogiendo y de las explicaciones que recibe de su entorno más inmediato y, sobre todo, de un médico de su club de fútbol preferido, Carlota se adentrará en el complejo mundo de las drogas, convencida, como siempre, de que sólo cuando dispones de toda la información puedes realmente decidir.
El diario amarillo de Carlota no es exactamente una novela ni un diario, sino un libro a caballo entre la ficción y la no ficción que procura responder a una serie de interrogantes: ¿Qué tipos de drogas hay? ¿Qué efectos provoca cada una? ¿Qué es la adicción? ¿Y el síndrome de abstinencia?
Diario Naranja de Carlota:
En este nuevo diario, Carlota se plantea el tema de los derechos humanos y la inmigración. Así, con la ayuda y experiencia de algunos compañeros de clase de orígenes distintos, decide escribir sobre ello. Y es que, una vez más, Carlota está decidida a recabar la máxima información posible para formarse una opinión propia.