+ Abrir categorías

Donde viven las mujeres: proyectos de cooperación

Durante la realización de Donde viven las mujeres hemos conocido mujeres increíbles, con problemas, es verdad, pero sobre todo generosas, amorosas, luchadoras y de sonrisas amplias. Ellas son las que han hecho que la película sea una bella realidad. Ellas son nuestras amigas.
Y como en TUS OJOS hacemos productos audiovisuales que quieren tener un impacto social real, estamos impulsando la presente red social de cooperación y solidaridad como punto de encuentro entre las organizaciones y asociaciones que trabajan con las mujeres de la película y que necesitan financiación para realizar sus proyectos solidarios, y personas que desean contribuir a un mundo más justo y sostenible.
Cada historia de DONDE VIVEN LAS MUJERES tiene detrás un proyecto de cooperación que ayudará a mejorar las condiciones de vida y suplir necesidades muy especificas de las comunidades. ¿Te interesan las historias reales de nuestras mujeres?
¡Puedes ayudar a llevar a cabo sus ideas solidarias a través de una microdonación!
Es muy sencillo, simplemente tienes que rellenar un pequeño formulario con tus datos e indicarnos a qué proyecto quieres ayudar o si prefieres que tu donación se distribuya equitativa y proporcionalmente entre todos los proyectos de cooperación de DONDE VIVEN LAS MUJERES.
Finalmente realizarás el pago de tu ayuda a través de nuestra plataforma asociada y de alta seguridad BBVA SUMA y a ¡transformar sueños en realidades!
Tenemos hasta el 30 de marzo de 2013.
………………..

Mujeres del mundo que viven sus derechos

Fecha: 2012
Formato: Largometraje
Género: Social
Duración: 108 minutos
Dirección: Manuel García Serrano
Intérpretes: Yuli Romero, Iris Cecilia Brito, Vielka Yorlene, Martha Eliana Lagos y Sany Fuchi
Idiomas: Español, Portugués y Bicolano (dialecto filipino)
País: España
Productor: TUS OJOS S.L.

Sinopsis

DONDE VIVEN LAS MUJERESes un proyecto cinematográfico, educativo y solidario sobre los derechos de las mujeres, igualdad de género y género en desarrollo. Se trata de 5 historias de mujeres que formalmente mezclan la ficción y la realidad para crear un discurso social y cultural que reconozca el gran aporte de la mujer al bienestar de la familia y el desarrollo de la sociedad y que contribuya a la construcción de un mundo mejor para todos, mujeres y hombres.Si bien es cierto el avance significativo en la condición de las mujeres, a través de las distintas leyes y convenciones que han otorgado una mayor igualdad de derechos y que han permitido la consolidación de sus derechos humanos, no menos cierto es, que a pesar de estos logros, aún está lejos la garantía del pleno respeto y disfrute de los derechos humanos de las mujeres. En la realización universal de los derechos humanos, todos tenemos la responsabilidad primordial de promoverlos y garantizar su protección, empezando por sensibilizar a toda la sociedad.Los pueblos alcanzan su mayor desarrollo, su verdadera dimensión, cuando eliminan todo vestigio de discriminación, por pequeño e intrascendente que pudiera parecer; cuando hacen que cada mujer y cada hombre que lo conforman sean
iguales.

Otras historias… Donde viven las mujeres

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

2 Comments

  1. Nely Castro wrote:

    Hola, mi nombre es Nely, trabajo con grupos de mujeres para la promoción y defensa de sus derechos en el Estado de Guerrero. Me gustaría saber si los largometrajes o cortometrajes se pueden gestionar con alguna compañera integrante de su organización. Formo parte de un colectivo y estamos proyectando en la plaza central de la localidad material audiovisual adecuado a la población, hasta ahora hemos tenido buenos resultados, el interés surge por la inquietud de las mujeres para continuar asistiendo a estas actividades.
    Por su respuesta, gracias.

  2. mabusrua wrote:

    Buenos días Nely, Cine en Violeta es un blog personal, del Estado español. Si quieres, escríbeme por privado y te puedo dar algún contacto. Un saludo sórico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias