Evin es una prisión conocida para los opositores iraníes. En esta cárcel de Teherán acaban muchos de los que no siguen las líneas impuestas por el régimen de Ahmadineyad. Y allí fue llevada el pasado domingo por unos agentes inedintificados la cineasta y activista de los derechos de las mujeres Mahnaz Mohammadi.
Mohammadi, de 37 años, fue detenida en su casa en la capital iraní y trasladada hasta la prisión de Evin sin que los agentes explicaran de qué se le acusa ni mostraran una autorización oficial para el arresto. El abogado de la cineasta ha explicado por teléfono a The Guardian que a Mohammadi se le ha prohibido contactar con su familia o con sus representantes legales.
La directora ya había sido detenida en 2007 y en 2009 y su película The Soul’s Children (2004), fue censurada por su crítica social. Mohammadi también es autora de Women without Shadows, un documental sobre la condición de las mujeres sin techo. En Travelogue, que rodó en 2006, mostraba las imágenes de un tren que cada jueves sale de Teherán rumbo a Estambul lleno de pasajeros y que vuelve vacío.
Amnistía Internacional ha criticado la detención de la cineasta y sobre todo el hecho de que los agentes no hayan explicado las razones de la medida. «Parece ser parte de un intento de acallar periodistas, cineastas, activistas, abogados y cualquiera que pueda desafiar la visión de Irán que mantienen las autoridades», se lee en un comunicado de la ONG.
La detención de Mohammadi llega dos semanas después de que otra activista y fotoperiodista iraní, Maryam Majd, fuera a su vez detenida en Teherán, antes de que cogiera un avión rumbo a Alemania. Majd también fue encarcelada en Evin. La activista, de 25 años, puso en marcha una campaña para que las mujeres pudiesen entrar en los estadios iraníes para los partidos de fútbol e iba a Alemania a cubrir la Copa del Mundo femenina. Majd tampoco ha podido comunicarse con sus familiares y sus abogados.
Firma contra la detención de la realizadora, documentalista y activista por los derechos de la mujer, la iraní Mahnaz Mohammadi, acontecida el pasado 26 de junio, en su casa de Teherán.
Mahnaz Mohammadi es conocida por su documental Women without shadow. Ha participado como actriz en la película Noces éphémères, de Reza Serkanian, que se presentó a concurso en el último festival de Cannes. Desde el año 2007 ha estado tres veces en prisión.
El día 1, el diario El País publicaba una columna sobre la detención de Mahnaz, pero hay mucha más información en la página de apoyo: Get out Mahnaz of jail (facebook).