+ Abrir categorías

Deepa Mehta y los elementos

Deepa Mehta (Amritsar, 1950) es una directora de cine y guionista indocanadiense. Su nombre se escribe दीपा मेहता en idioma hindí.

Nació en la región india de Panyab. Terminó sus estudios en la Universidad de Delhi en el grado de Filosofía, más adelante, en 1973, emigraría a Canadá.

Es conocida por su tetralogía fílmica basada en los elementos Fuego, Tierra, Agua y Cielo.

FUEGO:

Fuego

Fire (en español Fuego) es una película de 1996 escrita y dirigida por Deepa Mehta, y protagonizada por Shabana Azmi y Nandita Das. Es la primera película de la trilogía «Elementos» de Mehta. Está seguida por Earth (1998) y Water (2005).

La película está ligeramente basada en la historia de 1941 Lihaf (La Manta), de Ismat Chugtai1 Se trata de la primera película india que muestra de forma explícita relaciones homosexuales. Tras su estreno en 1998 en la India, grupos hindús de derechas realizaron diversas protestas violentas, provocando una oleada de diáologo público sobre temas como la libertad de expresión y la homosexualidad.

La película se sitúa en la actual Delhi, en la India, en un hogar compartido que lleva un negocio de comida rápida y videoclub en la parte de abajo de la casa de dos pisos. Las protagonistas son dos cuñadas, las cuales se han unido a la familia a través de matrimonios de conveniencia: Sita (Nandita Das), recién casada con el hijo más joven Jatin (Javed Jaffrey); y Radha (Shabana Azmi), casada con el hijo mayor Ashok (Kulbhushan Kharbanda) desde hace 15 años.

Ambas parejas son infelices. Jatin, presionado para contraer matrimonio por parte de su familia, ignora a Sita y continua viendo a su novia china. Ashok ha decidido convertirse en un tapasiá (un asceta) tras descubrir que Radha es infértil, y para demostrar su determinación en el celibato la usa a ella desde hace 13 años. Las dos mujeres se dirigen la una a la otra para buscar consuelo, y se convierten en amantes.

TIERRA:

Tierra

Tierra (Earth, 1998), en este caso trasladado a la política y la diferencia de religión. En la segunda parte de la trilogía, la partición de la India en 1947, surgida por su independización de Inglaterra, es observada desde el punto de vista de Lenny, una niña con polio proveniente de una acomodada familia parsi que está bajo los cuidados de la joven hindú Shanta. Será testigo de cómo la amistad en el grupo de amigos de Shanta, todos ellos pertenecientes a diversas doctrinas religiosas, se rompe por las revueltas en el país provocadas por pakistaníes e hindués, además de constatar el triángulo amoroso que su niñera vive con Hassan y Dil Navaz, ambos de origen musulmán.
Una adulta Lenny reflexiona lo acontecido, asumiendo las consecuencias de sus decisiones desde temprana edad con respecto a su lealtad con Shanta y a su entorno. La división de un territorio (la referida tierra del título) es el vehículo de desarrollo de los personajes. El odio y la violencia son el motivo por el que se destruye un amor sincero y por el que la inocencia en la niñez puede resquebrajarse a pesar de la protección de los padres. Las diferencias de las facciones políticas que rodean a una sociedad influencian en numerosas ocasiones a los individuos que la integran, manifestándose en ellos la intolerancia y la violencia hacia cualquier opositor, sin importar el círculo social más cercano al que éste pertenezca.

AGUA:

Agua

Agua (en hindi: वाटर) es una película del año 2005, nominada a un premio Óscar, escrita y dirigida por la directora Dīpa Mehta (1950-). La película se establece en 1938 y explora la vida de las viudas en un ásram en Benarés (India). La película es también la tercera parte de una trilogía vinculada por Mehta, precedida de Fuego (1996) y Tierra (1998).

Su nombre en hindí, vāṭar, es la pronunciación fonética de la palabra water, ‘agua’. En hindí, agua se dice pānī. La película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 8 de septiembre de 2005, donde fue honrada con la Noche de Gala de apertura, y fue estrenada en Canadá en noviembre de 2005. El estreno en la India fue el 9 de marzo de 2007.

Las estrellas de cine Seema Biswas, Lisa Ray, John Abraham, y Sarala Kariyawasam son las protagonistas fundamentales de la película, y Kulbhushan Kharbanda, Waheeda Rehman, Raghuvir Yadav, Vinay Pathak interpretan a roles de soporte. La música utilizada en la película fue compuesta por A. R. Rahman, con letra de Sukhwinder Singh. La cinematografía fue realizada por Giles Nuttgens, quien trabajó con la directora Dīpa Mehta en varias de sus películas.

CIELO:

CIELO

Chand es una joven que viaja a Canadá desde India para casarse con Rocky, un hombre al que no conoce. Su sueño de encontrar una nueva vida se vuelve una pesadilla ya que el matrimonio con Rocky y con su familia se convierte en una auténtica espiral de confusión y dolor. Chand encuentra un poco de esperanza en su amistad con Rosa, una mujer jamaicana que trabaja con ella. Rosa le da a Chand una raíz mágica y le promete que hará que Rocky caiga rendido a sus pies. El experimento termina en una irreal vida paralela que se convertirá en el fiel reflejo de una conocida fábula india.

Filmografía:

1991: Sam & Me
1994: Freda & Camilla
1996: Fuego (Fire)
1998: Tierra (Earth)
2002: Bollywood/Hollywood
2003: Republic of love
2005: Agua (Water)
2007: Exclusión
2008: Cielo
2012: Winds of Change
Komagata Maru (pendiente)

Fuente fotografía de Deepa Mehta: GG2.net

RECOMENDAR A MIS AMIG@S

1 Comment

  1. Rebeca Fascovich wrote:

    Deseo comprar la trilogía de los elementos y la de Cielo.
    ¿Dónde?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorias